La Fundación Pablo Neruda surge gracias a la férrea voluntad de Matilde Urrutia, quien se encarga de reunir, ordenar y acrecentar el legado del poeta después de su muerte. De este modo se publica actualmente a revista Nerudiana, mantiene talleres de poesía en La Chascona, Isla Negra, La Sebastiana, las tres casas de Neruda convertidas en museos, y Temuco; entrega anualmente el Premio Pablo Neruda de Poesía Joven a un poeta chileno menor de 40 años; y lleva a cabo un programa de extensión cultural que incluye encuentros, conferencias, concursos de poesía, exhibiciones, foros, seminarios y festivales. Así también, la Fundación establece vínculos con organismos nacionales e internacionales para promover el encuentro entre escritores, artistas, entre otros, impulsando el acervo cultural en Chile.
En este contexto, varias ediciones de Cuaderno, un compendio de obras literarias, arriban al Colegio Sagrada Familia para divulgar el arte de las palabras entre la comunidad educativa. Dicho material ha sido aprovechado en talleres aplicados a grupos de estudiantes de distintos niveles en básica y media, como material no sólo de estudio y lectura, sino como materia prima para la creación artística. Además, de encontrarse para su libre disposición en la biblioteca de la institución educativa.
Esperamos seguir contando con el apoyo de este tipo de iniciativas para promover el arte en sus distintas facetas entre los y las estudiantes de nuestro colegio, con la posibilidad de concebir proyectos que afiancen esta incipiente alianza entre la Fundación y el Colegio Sagrada Familia.